Isótopos
ISÓTOPOS
Los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico pero distinto
número másico.
Esto se debe a
que presentan diferente cantidad de neutrones en el núcleo de sus átomos.
La mayoría de los
elementos presentan isótopos en la naturaleza. Lo que cambia es la abundancia
en la naturaleza.
El dato que
figura en el número másico (A) en la tabla periódica, resulta de un promedio de
todos los isotopos que existen. Por este motivo siempre aparece con decimales,
por ejemplo el átomo de carbono, su A es igual a 12, 01.
Ejemplo: isotopos del carbono
Ejemplo del Hidrógeno
Aplicaciones de los
·
Medicina nuclear: en el diagnóstico y
diversas enfermedades. Por ejemplo tiroides, hígado, riñón, metabolismo, circulación
sanguínea, etc. Por ejemplo isotopo del yodo
·
En alguna vacunas en animales, isotopos
de Cobalto.
·
Cobalto 60 radiactivo en tratamientos
oncológicos
·
Carbono 11 en la realización de tomografías
·
Isotopos del Sodio y Cloro se utilizan
en el organismo para detectar circulación anormal en la sangre
· Isótopos del Hidrogeno (Deuterio) utilizado en el desarrollo nuclear, como los combustibles nucleares, armas nucleares, etc.
·
Isotopo del Talio (Tl) para detectar
enfermedades cardiovasculares y detectar tumores óseos.
Comentarios
Publicar un comentario